Formación Especializada en Seguridad y Gestión de Operaciones Petrolíferas
Desarrollamos profesionales capacitados para enfrentar los desafíos reales de la industria petrolera mediante programas formativos que combinan conocimiento técnico, protocolos de seguridad actualizados y experiencia práctica aplicada.
Estructura del Programa Formativo
Nuestros programas están diseñados para proporcionar una comprensión profunda de las operaciones de campo petrolero. Trabajamos con contenidos actualizados que reflejan las normativas vigentes y las prácticas reales del sector.
-
Fundamentos de Seguridad en Operaciones
Protocolos de prevención de riesgos, identificación de peligros y procedimientos de respuesta ante emergencias en entornos petroleros.
-
Gestión de Equipos y Recursos
Coordinación de equipos de trabajo, optimización de recursos y supervisión de operaciones diarias en yacimientos.
-
Normativa y Cumplimiento Ambiental
Regulaciones medioambientales aplicables, gestión de residuos y procedimientos de minimización de impacto ecológico.
-
Operaciones de Perforación y Producción
Técnicas de extracción, mantenimiento de equipos y procesos de control de calidad en la producción petrolera.
Nuestra Metodología de Aprendizaje
Combinamos teoría con aplicación práctica. Los participantes trabajan con casos reales que permiten desarrollar habilidades aplicables desde el primer día en el campo.
Casos Reales de Campo
Análisis de situaciones documentadas de operaciones reales, incluyendo incidentes resueltos y mejores prácticas implementadas en yacimientos activos.
Ejercicios Prácticos Guiados
Simulaciones de procedimientos operativos donde los participantes aplican protocolos de seguridad y toman decisiones en escenarios controlados.
Evaluación Continua
Sistema de seguimiento que identifica áreas de mejora y permite a cada participante avanzar a su ritmo con retroalimentación específica.
Experiencia Aplicada
Durante el programa, los participantes trabajan con documentación técnica real y desarrollan procedimientos que pueden implementar directamente en sus funciones profesionales.
Próximas Convocatorias 2026
Hemos programado diversas fechas de inicio para facilitar la incorporación de profesionales según sus necesidades y disponibilidad. Todas las convocatorias mantienen la misma calidad formativa y estructura curricular.
| Fecha de Inicio | Modalidad | Duración | Horario | Plazas |
|---|---|---|---|---|
| 15 de febrero de 2026 | Presencial | 12 semanas | Lunes a Jueves, 18:00 - 21:00 | 18 plazas |
| 22 de marzo de 2026 | Online | 12 semanas | Martes y Jueves, 19:00 - 22:00 | 25 plazas |
| 10 de mayo de 2026 | Híbrida | 14 semanas | Sábados, 09:00 - 14:00 | 20 plazas |
| 18 de septiembre de 2026 | Presencial | 12 semanas | Lunes a Jueves, 18:00 - 21:00 | 18 plazas |
| 7 de noviembre de 2026 | Online | 12 semanas | Miércoles y Viernes, 19:00 - 22:00 | 25 plazas |
Requisitos de Participación
Los programas están diseñados para profesionales con conocimientos básicos del sector energético o formación técnica relacionada. No se requiere experiencia previa específica en operaciones petrolíferas, pero sí interés genuino por el sector y compromiso con el aprendizaje continuo.